Repunte de cuadros gripales y confirman cuatro casos de Covid

En lo que va del se notificaron 16.889 casos de síndrome gripal en la provincia. Los niños son el grupo más afectado.

Salta26/08/2025PUE!PUE!


IMG_4416


En las últimas semanas se registró un aumento de las infecciones respiratorias en Salta, con un repunte habitual para esta época del año y a pocas semanas de la festividad del Milagro, cuando la circulación viral suele intensificarse. Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya se notificaron 16.889 casos de síndrome gripal en lo que va de 2025, mientras que la jefa del Programa de Infecciones, Paula Herrera, confirmó cuatro nuevos contagios de COVID-19, todos de carácter leve.

"En los últimos días observamos un incremento de cuadros de tipo influenza, esos que comienzan de manera repentina con decaimiento, congestión y malestar general. La mayoría son leves, pero en personas con factores de riesgo algunos requieren internación", explicó Herrera.

De acuerdo a la funcionaria, este año circularon en la provincia virus sincicial respiratorio, adenovirus, influenza A y B, además del coronavirus. "Los casos de COVID confirmados en la última semana fueron cuatro y todos evolucionaron bien, sin gravedad", indicó.

El parte epidemiológico de la semana 32 —del 3 al 9 de agosto— detalla que los niños de 5 a 9 años son el grupo más afectado por el síndrome gripal, con 2360 contagios (14% del total). También se registran altos niveles en adultos de 45 a 64 años (2330 casos) y en jóvenes de 25 a 34 (1915 casos).

En cuanto a otras patologías respiratorias, en lo que va del año se notificaron 7194 cuadros de bronquiolitis en menores de 2 años, 6494 neumonías y 144 casos acumulados de COVID-19.

El clima seco de agosto y la presencia del viento zonda agravan el panorama. "La sequedad y el polvo favorecen las crisis alérgicas, el asma y la rinitis, lo que a veces se confunde con cuadros gripales. Esta combinación hace que aumente la cantidad de personas sintomáticas", explicó Herrera.

La recomendación principal es que quienes presenten síntomas respiratorios eviten concurrir a lugares cerrados, ventilen los ambientes y permanezcan en casa cuando sea posible.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto