Casi 16 mil casos de gripe en Salta: Los niños, los más afectados por el cambio de clima

La provincia de Salta continúa registrando un aumento significativo en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente de síndrome gripal, con más de 16.000 casos reportados en lo que va del año.

Salta25/08/2025PUE!PUE!

fotonoticia_20220624083448_1200

Según el Dr. Salgado, los cambios climáticos, con alternancia de frío y calor, generan un ambiente propenso para la circulación de partículas virales en suspensión. "La sequedad de las mucosas y la alta concentración de partículas en el aire contribuyen a que las enfermedades respiratorias se propaguen más fácilmente", explicó el especialista.

El boletín epidemiológico nacional informó un aumento del 23% en los casos de bronquitis y otras enfermedades respiratorias en comparación con el año anterior, un dato alarmante que refuerza la importancia de la vacunación.

"El mayor impacto de la enfermedad respiratoria afecta a los niños de 5 a 9 años, quienes van a la escuela y aumenta el riesgo de contagio"
 

Salgado destacó que la vacuna contra la influenza ya está disponible para gestantes y niños de hasta 23 semanas, y enfatizó la necesidad de vacunar a los niños hasta los 5 años, tal como se hace en países de la región como Chile, donde la vacuna es obligatoria hasta los 5 años y 11 meses.

“El mayor impacto de la enfermedad respiratoria afecta a los niños de 5 a 9 años, quienes van a la escuela y están en contacto con más personas, lo que aumenta el riesgo de contagio”, comentó el médico. En cuanto a la circulación de virus en Salta, indicó que cerca del 42% de las muestras tomadas han resultado positivas para la variante AH1N1 de la influenza, que ha tenido un comportamiento ascendente en las últimas semanas.

El Dr. Salgado también alertó sobre la baja tasa de vacunación en Argentina, un problema que afecta la prevención y control de estas enfermedades respiratorias. “Es urgente mejorar la estrategia de vacunación para reducir los impactos negativos de estas enfermedades, que en casos graves pueden provocar complicaciones y fallecimientos”, expresó.

Por último, el pediatra advirtió sobre la persistencia de estos brotes todos los años. Además, Salta cuenta con la festividad del Milagro, donde incrementa la probabilidad de contagio. La circulación del virus puede extenderse hasta fines de octubre.

Fuente: Informate Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto