CFK desafía a la Corte Suprema: “Estar presa es un certificado de dignidad”

En medio de fuertes expectativas judiciales, el peronismo se congregó este lunes en la sede del Partido Justicialista (PJ), en la calle Matheu de la Ciudad de Buenos Aires, para manifestar su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner ante la inminente resolución de la Corte Suprema.

Argentina09/06/2025PUE!PUE!

IMG_5862

El encuentro, convocado de urgencia, reunió a dirigentes de peso del oficialismo, gobernadores, intendentes, legisladores nacionales, referentes sindicales y organizaciones sociales. Todos coincidieron en expresar preocupación por lo que consideran una “persecución judicial” contra la dos veces presidenta de la Nación, hoy candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral bonaerense.

Fuerte respaldo y llamados a la unidad

La reunión fue encabezada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llamó a “construir la unidad para lograr la victoria” y rechazó la posibilidad de que una decisión judicial condicione la participación política de Cristina. “Basta de perseguir al peronismo. No nos han vencido ni lo harán”, afirmó.

Entre los presentes estuvieron los diputados Wado de Pedro, Carlos Heller y Anabel Fernández Sagasti, además de intendentes como Mario Secco (Ensenada) y Verónica Magario (La Matanza), y representantes de gremios como La Bancaria y Smata, así como agrupaciones kirchneristas como La Cámpora.

Posibles escenarios y medidas

Según trascendió, la Corte Suprema estaría próxima a rechazar el recurso de queja presentado por la defensa de la exmandataria, lo que implicaría dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal 2.

Frente a esta posibilidad, el PJ evalúa una serie de medidas políticas y judiciales, entre ellas:

  • Convocatorias a movilizaciones en todo el país,
  • Declaraciones conjuntas de apoyo a Cristina Kirchner,
  • Presentaciones ante organismos internacionales por presunta proscripción,
  • Y la posibilidad de un paro general impulsado por sectores sindicales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto