
Fue durante un patrullaje preventivo sobre ruta nacional 68. Intervino la Fiscalía Penal local.
Salta continúa su ascenso como potencia minera en Argentina: la actividad se mantiene como el segundo sector de exportaciones de la provincia, impulsada por proyectos estratégicos de litio, oro y cobre. Según la Cámara de la Minería de Salta, este crecimiento sostenido se afianza con tres plantas de litio ya en funcionamiento —como la de Eramine y la de Posco— y una próxima fase impulsada por Ganfeng y Río Tinto.
Salta09/06/2025
El mercado laboral minero refleja este auge con cifras contundentes. Desde 2020, el empleo directo saltó un 150,6 %, duplicando su volumen en apenas cuatro años, y hoy supera los 6.000 empleos directos, además de los 20.000 empleos indirectos generados en proveedores y servicios locales.
La minería también se consolida como un motor social: la provincia es la punta de lanza en la inclusión laboral femenina en la industria, con más de 1.000 mujeres empleadas, lo que representa un crecimiento interanual cercano al 66 % . La creación de una bolsa de trabajo en San Antonio de los Cobres, donde el 70 % de los inscriptos accedió a empleo minero, refuerza la integración regional. Entre enero y marzo, la minería representó el 26% de las exportaciones salteñas, ubicándose por detrás de la agricultura, cuyo principal producto exportado fue el maíz con una participación del 34,2%. En tercer lugar quedó el rubro de "productos inorgánicos", con un 9,7%, que incluye derivados de boratos y las primeras 40 toneladas de carbonato de litio exportadas por la planta Centenario Ratones, en la Puna.
A nivel político-económico, Salta hizo foco en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ya apunta a sumar US$ 9.000 millones en proyectos mineros, incluyendo iniciativas de Posco, Ganfeng, Eramine, Río Tinto y First Quantum . Río Tinto ya confirmó una inversión de US$ 2.000 millones para ampliar su planta de procesamiento de litio
Fue durante un patrullaje preventivo sobre ruta nacional 68. Intervino la Fiscalía Penal local.
Las autoridades confirmaron que el límite de velocidad en la Circunvalación Oeste será de 110 km/h. Además, se instalarán cámaras de fotomultas, controladores de velocidad y nueva señalización para disminuir la siniestralidad en la zona.
Agustina Paredes, madre de dos hijas y vecina del barrio Ex-Aeroclub, tomó una decisión desesperada: sortear la vivienda que construyó con préstamos que hoy ya no puede pagar. Cada número cuesta $10.000 y busca vender 1.500 antes del 19 de septiembre.
En medio de los escándalos por los presuntos pagos de coimas que sacuden al Gobierno, se filtró un audio de Karina Milei, en el que se la escucha pedir por la unidad en la interna de La Libertad Avanza.
Mario Pergolini puso a Florencia Peña frente a un reto inesperado: distinguir la auténtica empanada salteña entre tres opciones. El desafío, cargado de humor e intriga, tuvo un condimento especial: el estrecho vínculo de la actriz con la provincia de Salta.
Mauricio Macri decidió expulsar de la vicepresidencia del PRO al diputado Damián Arabia, muy cercano a Patricia Bullrich. Oficialmente lo acusan de inasistencias, pero puertas adentro señalan que la verdadera razón es su acercamiento a los libertarios de Javier Milei. La interna del partido fundado por Macri hace 20 años no para de crecer y ya divide al bloque en tres sectores.
La influencer trans Jazmín Salinas, conocida como “La Cuerpo”, convocó a sus seguidores frente al departamento donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria. La exvicepresidenta salió a saludar, sonrió y hasta recibió la “bendición” de la mediática. El momento quedó registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes.