Alerta por sarampión: cuatro brotes activos y 500 casos en investigación en Argentina

El Ministerio de Salud nacional encendió la alarma ante un preocupante aumento de casos de sarampión: ya hay 32 casos confirmados distribuidos en cuatro brotes activos en la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y San Luis. Además, 500 casos figuran bajo “investigación especial”, lo que confirma que la cifra real podría seguir creciendo.

Argentina09/06/2025PUE!PUE!

IMG_0390

Durante 2025 ya se registraron más de 2.000 notificaciones de casos sospechosos, lo que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias. Desde el Ministerio informaron que se conformó una comisión de expertos para revisar semanalmente la situación y emitir recomendaciones en función del avance de los casos. También se intensificaron las acciones para reforzar la vigilancia epidemiológica y se puso especial énfasis en la necesidad de garantizar la vacunación completa en la población.

El rebrote local se da en un contexto más amplio: en lo que va del año, América ya reportó más de 2.300 casos, lo que representa un incremento de once veces con respecto a 2024. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que el riesgo regional es alto y atribuye el resurgimiento del sarampión a la baja cobertura de vacunación en varios países.

En Argentina, si bien el esquema de vacunación contempla dos dosis de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas), los niveles actuales de cobertura no alcanzan el 95 % recomendado para mantener controlada la circulación del virus.

Las autoridades sanitarias recuerdan que la vacunación es la principal medida de prevención y llaman a la población a revisar sus calendarios vacunales. También insisten en la importancia de consultar al médico ante la presencia de síntomas como fiebre alta, erupciones en la piel, tos o conjuntivitis. En paralelo, se están reforzando las campañas en escuelas, centros de salud y comunidades vulnerables para ampliar la cobertura y cortar posibles cadenas de transmisión

Atención a síntomas como: fiebre alta, manchas rojizas, tos, conjuntivitis; recomendable comunicarse con centros de salud ante sospechas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto