Crece la tensión en la frontera de Bermejo con Aguas Blancas

Bolivia redobló fuerzas militares para frenar el "contrabando inverso".Tras un decomiso, policías y prefectos fueron linchados por bagayeros.

Salta23/07/2025PUE!PUE!

IMG_2222


Los controles que el gobierno de Luis Arce intensificó en la frontera de Bermejo con Aguas Blancas, en concordancia con el fuerte despliegue de fuerzas federales argentinas activado a través del Plan Güemes, se tradujeron en la última semana en duros enfrentamientos de pasadores bolivianos con efectivos del Comando de Frontera Policial y prefectos del Area Naval Bermejo.

En la caliente y porosa línea internacional de los departamentos Orán y Tarija se respira un creciente clima de tensión desde el pasado viernes 18, cuando fuerzas militarizadas del vecino país interceptaron y decomisaron mercancías de contrabando que paseros bermejeños se disponían a cruzar hacia Aguas Blancas desde los muelles de chalanas y gomones del lado boliviano. Una foto de navales formados junto a los cargamentos secuestrados, que se difundió esa misma tarde para mostrar a un gobierno resuelto a frenar el contrabando al que atribuye los elevados índices inflacionarios de Bolivia, a menos de un mes de las elecciones generales, caldeó los ánimos del comercio tarijeño.

IMG_2223

El sábado 19, se repitieron las corridas con otros decomisos a los que feriantes y bagayeros resistieron con gritos, insultos y violentas arremetidas que dejaron a varios efectivos navales heridos y hospitalizados. Con golpes de puños, palos y una lluvia de piedras lanzadas contra los uniformados, paseros se hicieron de los bultos incautados y el linchamiento también dejó un móvil militar destruido.

El pasado lunes se repitieron las escaramuzas que, aunque sin la intensidad y virulencia de los enfrentamientos del sábado último,volvieron a tensionar a la ciudad del sur de Bolivia a la que miles de argentinos cruzan cada día para adquirir prendas, calzados, artículos del hogar, juguetes, neumáticos, celulares, dispositivos electrónicos y otros productos cuyos precios son hasta un 70% más bajos que en la plaza nacional.

Ayer el comandante del Area Naval de Bermejo, Edgar Zenteno, informó que efectivos de esa fuerza que fueron hospitalizados el sábado último con serías heridas se encuentran "estables y en recuperación". El jefe de la unidad fronteriza precisó que, a través de los videos que se viralizaron en las redes sociales, se "busca identificar a los agresores, con investigación penal abierta por los graves incidentes del pasado fin de semana.

"De manera sospechosa los señores bagayeros se aferraron a un solo bulto, y el resto no fue objeto de su atención, lo que nos llama poderosamente la atención", remarcó Zenteno, reafirmando una sospecha que de este lado de la frontera tiene confirmaciones en varias causas tramitadas en la Justicia Federal: en medio de los bultos con mercancías de contrabando y hojas de coca suelen filtrarse ladrillos de cocaína.

Ante la escalada inflacionaria del país vecino y el consecuente encarecimiento de productos, la administración de Luis Arce vetó la exportación de diferentes productos y reforzó los controles fronterizos. Adicionalmente al cruce de productos alimenticios, se evidenciaron redes de contrabando de combustibles, que en el vecino país tienen un precio mucho más bajo por su subvención estatal. Desde el año pasado se ha acentuado el desabastecimiento.

Últimas noticias
fiesta tulum

Otra salteña indignada con la fiesta "Tulum": aparecen cada vez más

PUE!
Salta23/07/2025

Una joven salteña ha denunciado públicamente las deplorables condiciones laborales y el maltrato sufrido durante un evento en la conocida fjesta organizada por "Tulum". La empleada, contratada como cajera, describió la experiencia como "horrible" y "un asco", señalando una pésima organización y un trato humillante por parte de los responsables.

Te puede interesar
fiesta tulum

Otra salteña indignada con la fiesta "Tulum": aparecen cada vez más

PUE!
Salta23/07/2025

Una joven salteña ha denunciado públicamente las deplorables condiciones laborales y el maltrato sufrido durante un evento en la conocida fjesta organizada por "Tulum". La empleada, contratada como cajera, describió la experiencia como "horrible" y "un asco", señalando una pésima organización y un trato humillante por parte de los responsables.

Lo más visto