El Plan Güemes tiene a Finca Karina como punto crítico del contrabando

Allí, sin embargo, se esperan una mayor atención de las fuerzas federales y respuestas de los órganos judiciales competentes. El interventor de Aguas Blancas manifestó que se siente cada vez más expuesto

Salta18/07/2025PUE!PUE!

IMG_1981


Desde septiembre de 2024, cuando fuerzas federales realizaron allí uno de los procedimientos en los que se secuestraron rieles ferroviarios saqueados en Rivadavia Banda Norte, Finca Karina, un extenso inmueble de Aguas Blancas que linda con el río Bermejo, quedó en el radar de la Justicia Federal y de Gendarmería Nacional como uno de los puntos más críticos de la caliente frontera con Bolivia.

De hecho, esa finca está mencionada en la resolución 830, con la que el Ministerio de Seguridad de la Nación acaba de crear un Comando Unificado para coordinar las acciones de las fuerzas desplegadas en los frentes fronterizos de los departamentos Orán y San Martín, entre los "sectores altamente conflictivos" que tiene Aguas Blancas aguas abajo del Puerto de Chalanas. La resolución que firmó la ministra Patricia Bullrich hace nueve días y se publicó el miércoles último en el Boletín Oficial, remarca que por el fundo fronterizo en cuestión (catastro 10.383 del departamento Orán) no canaliza el "ingreso de gran cantidad de mercadería" desde la ciudad tarijeña de Bermejo, sino que también "posibilita el contrabando de vehículos y chatarra" desde Argentina hacia Bolivia.

Sin embargo, el pasado martes, a plena luz del día y delante de una gran cantidad de testigos circunstanciales, un hombre fue abordado por un grupo comando que tardó solo 49 segundos en reducirlo y arrebatarle 10.000 dólares, según trascendió, sin que ninguna autoridad se hiciera presente y sin que nadie interviniera.

"Esta gente apareció en una camioneta robada en Chaco, pasó todos los controles y nadie detecto nada. Hicieron golpe, comando y sincronizado, y luego incendiaron la camioneta para borrar todo tipo de huellas", remarcó ayer el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, en diálogo con Radio Salta.

El Comando Unificado del Plan Guemes estará integrado por la Secretaría de Seguridad de la Nación, Gendarmería, Policía Federal, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario Federal y Policía de Salta. Se invitó también a los ministerios públicos fiscales de la Nación y la Provincia a designar representantes como enlaces institucionales.

Sectores críticos

En la resolución 830, hay marcados en Aguas Blancas cuatro "sectores altamente conflictivos" : Finca Karina (a 500 metros del Puerto de Chalanas); El Basural (a 400 metros); el Sector de Gomones (a 120 metros); El Basural (a 400 metros) y la Subida a la Terminal (a 100 metros).

 

La 

Últimas noticias
fiesta tulum

Otra salteña indignada con la fiesta "Tulum": aparecen cada vez más

PUE!
Salta23/07/2025

Una joven salteña ha denunciado públicamente las deplorables condiciones laborales y el maltrato sufrido durante un evento en la conocida fjesta organizada por "Tulum". La empleada, contratada como cajera, describió la experiencia como "horrible" y "un asco", señalando una pésima organización y un trato humillante por parte de los responsables.

Te puede interesar
fiesta tulum

Otra salteña indignada con la fiesta "Tulum": aparecen cada vez más

PUE!
Salta23/07/2025

Una joven salteña ha denunciado públicamente las deplorables condiciones laborales y el maltrato sufrido durante un evento en la conocida fjesta organizada por "Tulum". La empleada, contratada como cajera, describió la experiencia como "horrible" y "un asco", señalando una pésima organización y un trato humillante por parte de los responsables.

Lo más visto