
Sofía, una joven salteña de 27 años, compartió públicamente un relato impactante sobre los años de maltrato físico, psicológico y económico que asegura haber sufrido por parte de su padre.
El Presidente endureció su postura frente a los proyectos que presentaron los mandatarios del interior del país. Anticipó que vetará o judicializará cualquier iniciativa que sea aprobada. Qué posibilidades hay de una reunión entre las partes
10/07/2025
Este miércoles, el presidente Javier Milei llevó a la práctica esta directriz avisándole a los gobernadores que no cederá con sus reclamos por mayores fondos y que no le importa que impongan sus proyectos de ley, ya que los vetará o los llevará a la Justicia.
“No corresponde [dar lo que piden los gobernadores]. Se están desbocando. Quieren destruir al gobierno nacional. Independientemente del color político que tenga, son todos partidos del Estado. A ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor. A ellos les importa el poder y la de ellos. Prueba de que ellos son parte del problema y no de la solución”, sentenció Milei en diálogo con Luis Majul
Y agregó: “La intención de ellos es justamente romper todo, porque si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa (sic). Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos con tal de mantenerse”.
El timing de las declaraciones no es casual. Este jueves en el Senado se tratarán cinco grandes proyectos: tres que provienen con media sanción de Diputados, el aumento jubilatorio, la emergencia en Discapacidad y la moratoria previsional; y dos que tienen unanimidad de todas las provincias, la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional -las ATN- a las provincias y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.
Las declaraciones del Presidente no cayeron para nada bien entre los gobernadores. Mucho menos en los aliados. “Les votamos todos y nos meten en la misma bolsa que los kirchneristas”, afirma uno de ellos. Desde otro distrito remarcan: “al menos 15 gobernadores le deben haber facilitado todas las reformas que precisó Milei, no se entiende bien qué está haciendo”.
Las cinco iniciativas no tendrían inconvenientes en aprobarse. Solo los gobernadores aliados al Ejecutivo no estaban a favor de aprobar los tres proyectos que vienen de Diputados, pero vistas las declaraciones de la Casa Rosada ahora se ven con pocos incentivos en colaborar.
Milei ya prevé que todos los proyectos de la oposición tienen los números para ser aprobados. Por eso aprovechó para dar una señal hacia el mercado para decir que desde el Poder Ejecutivo están “absolutamente tranquilos” y que solo se tratará de un “efecto transitorio”; aunque reconoció que podría haber una suba del riesgo país (un factor que preocupa al Gobierno por el impacto potencial que tiene en los rollover de deuda), pero que no se va a extender.
“Si me rechazan el veto lo voy a judicializar. No va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero. No les dan los tiempos para causar daño”, afirmó.
Sofía, una joven salteña de 27 años, compartió públicamente un relato impactante sobre los años de maltrato físico, psicológico y económico que asegura haber sufrido por parte de su padre.
Los niños del barrio El Rosedal disfrutarán de un evento lleno de alegría, con show de payasos, cine al aire libre y regalos, todo de manera gratuita.
La cantante salteña Byami expuso en redes el mal momento que vivió junto a otras familias en la entrada de la muestra jurásica del Portal Salta Shopping. Padres aseguran que, pese a las invitaciones entregadas, en el lugar no los dejaron ingresar.
ANSES comienza a definir cuestiones vinculadas a lo que será el pago correspondiente al mes de septiembre, todo a pesar de que se aún se esté acreditando los haberes de agosto. Los beneficiarios de AUH son los protagonistas de esta novedad, y está vinculada directamente con el monto de la Tarjeta Alimentar.
La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.